Tías avanza hacia la sostenibilidad con proyectos innovadores en medio ambiente, empleo y espacios verdes
  • Carmen Gloria Rodríguez afirma que su objetivo es “equilibrar el crecimiento económico con la protección de nuestro entorno”

 

19 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Tías cerró 2024 con importantes avances en sostenibilidad, empleo y mejora del entorno urbano. La implantación del quinto contenedor en el sector alojativo, la estrategia ZEConsciente de concienciación ambiental y la creación de nuevas zonas verdes con la plantación de más de 650 especies vegetales son algunas de las iniciativas que marcaron el año.

 

La concejala de Medio Ambiente y Empleo, Carmen Gloria Rodríguez, ofreció recientemente el resumen de la memoria de su gestión, que abarca diferentes áreas municipales. “Queremos equilibrar el crecimiento económico con la protección de nuestro entorno. Queremos que Tías sea un referente en sostenibilidad y para ello es fundamental la implicación de ciudadanos, empresas y administraciones”.

 

Según Rodríguez, uno de los proyectos más significativos ha sido la implantación del quinto contenedor en los establecimientos turísticos del municipio, una medida clave dentro del Plan Municipal de Economía Circular. Este sistema permite la recogida diferenciada de residuos orgánicos generados por hoteles, apartamentos y complejos turísticos.

 

Desde su puesta en marcha, y con la colaboración de la Federación Turística de Lanzarote, se han recuperado toneladas de residuos orgánicos que son transformados en compost para su uso agrícola. Además, el proyecto ha incluido talleres formativos a empleados del sector, instalación de contendores y recogida eficiente. Para 2025 se prevé ampliar esta iniciativa al sector de la restauración y el comercio, además de estudiar incentivos fiscales para las empresas que participen activamente.

 

Agenda Urbana

Así mismo, el Ayuntamiento de Tías, primera corporación de la isla en aprobar su Agenda Urbana, ratificó en sesión plenaria celebrada en junio del año pasado el Plan de Acción de la Agenda Local Urbana 2030. Este plan incluye 18 proyectos y 67 líneas de actuación basado en la transformación urbana y el cambio hacia la sostenibilidad.

 

También se potenció la estrategia ZEConsciente, un programa de educación ambiental que ha llegado a estudiantes, colectivos vecinales y personas mayores. A través de campañas, talleres y actividades en espacios públicos, se han difundido hábitos responsables para el cuidado del entorno.

 

Nuevas zonas verdes y protección del palmeral

Desde el área de Jardines, en 2024 se impulsó la creación y mejora de espacios verdes dentro de la estrategia de Infraestructura Verde del municipio. Entre las principales acciones destacaron la plantación de 655 nuevas especies vegetales en diferentes puntos de Tías y la renovación de jardines con plantas autóctonas y sistemas de riego eficientes para optimizar el uso del agua.

 

Uno de los mayores retos asumidos fue el mantenimiento del emblemático palmeral del municipio, afectado por plagas como la Diocalandra frumenti y otras enfermedades. Este esfuerzo incluyó tratamientos fitosanitarios específicos para el control de plagas y poda estratégica y monitorización constante para garantizar la recuperación de las palmeras.

 

“El palmeral es un símbolo de nuestra identidad y protegerlo es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento. Estamos redoblando esfuerzos para garantizar su preservación y su papel esencial en nuestra infraestructura verde”, declaró Carmen Gloria Rodríguez.

 

Más empleo con formación especializada

Por otro lado, el año se cerró con la ejecución de cinco Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que fueron clausurados recientemente y que permitieron a más de 100 personas mejorar su cualificación en sectores estratégicos.

 

Las especialidades impartidas fueron Construcción, con formación en edificación y reformas sostenibles; Jardinería, con mantenimiento y diseño de zonas verdes con especies autóctonas; Dinamización sociocultural, basado en la organización y celebración de eventos y actividades comunitarias; Socorrismo, sobre salvamento y primeros auxilios; y Diseño web, con la creación y mantenimiento de sitios digitales adaptados al mercado actual.

 

Además, en mayo pasado se celebró la I Feria de Empleo en El Varadero, organizada en colaboración con la Federación Turística de Lanzarote, Asolan y Gehocan. La I Feria de Empleo Job Dating Lanzarote contó con más de 40 empresas y entidades relacionadas con el empleo y la formación.

www.ayuntamientodetias.es Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias X: @AyunDeTias