Las asociaciones Tinguafaya y El Cribo celebrarán el viernes 17 de octubre ‘’ Jugar, integrarse y enredarse” en el Albergue de Tegoyo
Esta actividad lúdico-deportiva dará a conocer la importante labor que realizan en cuanto a integración social y sensibilización de la población hacia las personas con capacidades especiales
Las asociaciones Tinguafaya y El Cribo ofrecerán una interacción con los miembros e integrantes de las asociaciones y ONGs que forman parte del programa del Ayuntamiento de Tías ‘Enredo Participativo’. La pasada semana se celebró el día de la Salud Mental y ahora estas asociaciones que trabajan por la salud mental y la integración de las personas discapacitadas animan a sus usuarios y a la población del municipio de Tías en general y toda Lanzarote a ‘Una Tarde de Encuentro’, actividad lúdico-deportiva de integración y normalización de las personas que padecen algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial, o alguna enfermedad psíquica.
A través de esta iniciativa, que se desarrollará este viernes 17 de octubre en el Albergue de Tegoyo, propiedad del Ayuntamiento de Tías, potencia el programa ‘Enredo Participativo’ impulsado por la Concejalía de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Tía. En esta jornada, éstas asociaciones darán a conocer al todas las entidades y asociaciones la importante labor que realizan de integración social de sus usuarios y de sensibilización de la población hacia las personas con capacidades especiales.
Se celebrará a partir de las 17:00 horas un pequeño campeonato deportivo en el que participarán los usuarios y los voluntarios que quieran “sudar un poquito la camiseta”. Una vez se haya procedido a la entrega de premios, se disfrutará de una merienda en común con el objetivo de conocer los diferentes proyectos de las asociaciones que participen, y a la vez que los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer directamente los diferentes proyectos ofertados en ‘Enredo Participativo’.
‘Jugar, integrarse y enredarse”’ tendrá como colofón, la invitación que voluntarios y usuarios de El Cribo realizarán a los presentes para que participen en un taller de biodanza. Además habrá juegos populares.
Tías convierte las playas de Puerto del Carmen en accesibles con una inversión de 300.000 euros
El Ayuntamiento de Tías recibe la autorización de Costas para sacar a licitación mejoras en los accesos a la Playa Grande
Pancho Hernández lanza un plan para eliminar barreras arquitectónicas en la principal zona turística de Lanzarote
El Ayuntamiento de Tías ha recibido en estos días la autorización de la Demarcación de Costas de Canarias para convertir las playas de Puerto del Carmen en accesibles. El alcalde Pancho Hernández lanza un plan para convertir la principal zona turística de Lanzarote sin barreras y más accesibles. Este plan, que incluye eliminación de barreras arquitectónicas en las vías y espacios públicos, también llegará en las próximas semanas a las playas de Puerto del Carmen con una importante inversión en obras y dotaciones.
Para ello, y tras la preceptiva autorización de la Demarcación de Costas, el Ayuntamiento de Tías procederá en estas próximas semanas a la ejecución de varias obras de eliminación de barreras arquitectónicas en los principales accesos a las playas de Puerto del Carmen. El plan se iniciará por la playa grande de Puerto del Carmen, la de mayor extensión y la que presenta en la actualidad mayores desniveles entre la avenida de las Playas y la zona de baño y arena.
Inversión de 300.000 euros del Plan de Infraestructuras turísticas
La Concejalía de Medio Ambiente, Playas, Pesca, Vivienda y Patrimonio, bajo la dirección de la concejal Yolanda García, dispone de una partida procedente del Plan de Infraestructuras Turísticas de Lanzarote que destinará a la financiación de estas mejoras. El proyecto, que saldrá a licitación en estas próximas semanas, cuenta con una inversión próxima a los 300.000 euros.
Como es conocido, Puerto del Carmen en la única zona turística de toda Canarias cuyo litoral de playas, en su totalidad, están galardonados con 4 banderas azules. Las playas de Matagorda, Pocillos, Playa Chica o Pila de la Barrilla, y Playa Grande ondean con el actual grupo de Gobierno en Tías las máximas distinciones que se otorga por la Fundación FEE de Europa por la calidad y servicios en las playas.