Día de la Mujer en Tías denunciando el auge de los negacionistas de las violencias machistas

 

  • La Plaza del Ayuntamiento de Tías acogió la lectura del manifiesto que reivindica una sociedad más justa, equitativa y diversa

 

  • También bailó un gran grupo de mujeres a ritmo de I will survive, de Gloria Gaynor

 

Tías, 07 de marzo de 2025.- La reivindicación de los derechos de las mujeres y la necesidad de sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género se visibilizó hoy en la Plaza del Ayuntamiento de Tías con la celebración del Día Internacional de las Mujeres y la lectura del manifiesto 8M.

 

El acto, organizado por el Ayuntamiento de Tías a través de la concejalía de Igualdad que lidera Nicolás Saavedra, contó con la colaboración de la Asociación para la Mujer Mararía, encargada de redactar y dar lectura al documento, y la interpretación a lengua de signos a cargo de la cooperativa Signalanz.

 

El alcalde, José Juan Cruz, y Nicolás Saavedra, acompañados de los integrantes de la corporación, trabajadores municipales y vecinos, participaron en este acto reivindicativo, que este año se celebra con el lema de la ONU: “Para las mujeres y las niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”.

 

“El auge de negacionistas de las violencias machistas, impulsadas por movimientos de extrema derecha y representantes misóginos, ha puesto en riesgo aquellas políticas que luchan por erradicar la violencia contra las mujeres poniendo en peligro los avances conseguidos en Derechos Humanos, intentando distorsionar la lucha por la igualdad”, afirmó Carmen Delia Reyes, representante de Mararía.

La conmemoración finalizó con un baile colectivo o flashmob dirigido por Alba Weyland y Tere Rasmussen a ritmo de I will survive, de Gloria Gaynor. Formado por una mayoría de mujeres, el grupo danzó con una sencilla coreografía que tuvo su broche final con el símbolo de fuerza de la haka maorí.

Gala Mujeres con Huella

Además de este acto, el 13 de marzo, el Teatro Municipal de Tías acogerá la gala Mujeres con Huella a las 20:00 horas, que también contará con la interpretación de Signalanz. El evento, en el que se hará un reconocimiento a varias mujeres del municipio, contará con la participación del cuarteto Voces al Viento y el espectáculo Por y Para Ellas, protagonizado por Marey Martín y Adrián Sánchez. Asimismo, como en años anteriores, se llevará a cabo la entrega de placas de reconocimiento a mujeres que han dejado su huella en el municipio: Ángela Pérez Fernández, María de las Nieves Fontes Berriel, Pepi Díaz González, hermanas Valiente y Magec Tías.

 

Para cerrar la programación, el 15 de marzo se celebrará la actividad Sendero con Huella, una caminata desde Los Lirios hasta el merendero de Tegoyo. Con una dificultad baja y un recorrido de 3 km, este paseo busca fomentar la participación comunitaria en un entorno natural. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo o.agroecologiaydr@ayuntamientodetias

 

 

www.ayuntamientodetias.es     Instagram, TikTok, Facebook y Flickr:@ayuntamientodetias