• El alcalde, José Juan Cruz, presidió la Junta Local de Seguridad junto a los responsables de la Policía Local, Guardia Civil, Policía Canaria y Dirección Insular de la Administración General del Estado
Tías, 08 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Tías celebró ayer, 7 de mayo, la primera sesión ordinaria de la Junta Local de Seguridad que trató un total de 11 puntos relacionados con la seguridad vial, la colaboración entre Policía Local y Guardia Civil en los centros educativos y sus entornos, el intercambio de información entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la planificación para el Ironman y el convenio sobre violencia de género, entre otros.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, presidió la Junta Local de Seguridad acompañado de responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que intervienen en el municipio, como Policía Local, Guardia Civil, Policía Canaria y la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote.
“Hemos querido incluir en el orden del día asuntos de gran relevancia para compartir el diagnóstico real de la situación actual del municipio y coordinarnos para lograr la mejora de la convivencia comunitaria en todos los sentidos con decisiones consensuadas y contundentes que garanticen la seguridad general”, explicó el primer edil.
Para esta primera sesión de la Junta Local de Seguridad se ofrecieron invitaciones destacadas, sin participación en la adopción de acuerdos, a cargos relevantes como el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Nicolás Saavedra, cuya área de Igualdad está vinculada al punto del orden del día que evaluó los servicios en relación con el convenio de violencia de género.
También se acordó solicitar a la Subdelegación del Gobierno la renovación de la autorización de agentes de paisano para actuar en casos específicos, valorar las actuaciones de la unidad canina de la Policía Local de Tías en el centro penitenciario de Tahiche, la planificación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con respecto a la próxima edición de la prueba deportiva Ironaman, que tendrá lugar el 18 de mayo, y el acuerdo para la instalación del control de acceso de vehículos.
El primer punto del día de la Junta Local de Seguridad fue expresar la voluntad del Ayuntamiento de Tías para firmar un convenio con el Ministerio del Interior en materia de seguridad y seguridad vial, de acuerdo con el convenio marco de colaboración cooperación y coordinación del Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias. Se propuso crear y designar a miembros de una mesa de trabajo conjunta para la redacción de la propuesta del texto.
También se acordó integrar el Cuerpo de la Policía Local de Tías, mediante la creación de un protocolo, en los Sistemas Estatales de Bases de Datos Policiales, Base de Datos de Señalamientos Nacionales BDSN y en Sistema de Información SCHENGEN (N.SIS II/SIRENE); así como analizar los datos de criminalidad del municipio en los últimos trimestres según el balance publicado por el Ministerio del Interior y, en consecuencia, formular líneas de trabajo para mejorar la convivencia.
Otros puntos del día consistieron en proponer la participación y colaboración de la Policía Local de Tías con la Guardia Civil en el “Plan director para la Convivencia y Mejora de la seguridad en los Centros Educativos y sus entornos”, así como evaluar los métodos utilizados para el intercambio de información relevante para la seguridad ciudadana y normal desarrollo de la convivencia entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
También se habló del número de vacantes de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que actúan en el término municipal de Tías, comisiones de servicios en unidades específicas, jubilaciones y previsión de reposición.
Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
Tías, 6 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Tías ha celebrado durante la mañana de hoy el acto de toma de posesión de cuatro nuevos policías locales como funcionarios de carrera en prácticas, “en la que contribuirán a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los que vivimos en el municipio y de los que nos visitan”, declaró el alcalde, José Juan Cruz.
José Juan Cruz, quien presidió el acto junto al primer teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, y al jefe de la Policía Local de Tías, Antonio Jesús Rodríguez, felicitó en nombre de la corporación a los cuatro agentes que han superado la fase de oposición y les alentó para “mantener una relación cercana y siempre al servicio de los ciudadanos”.
El acto institucional de toma de posesión contó con la presencia de familiares, compañeros y amigos de los nuevos policías, además de oficiales de Policía de Tías y representantes de la Guardia Civil de Puerto del Carmen.
Los nuevos policías recibirán un curso formativo de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y realizarán 1.200 horas de prácticas en la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
Como se recordará, el Ayuntamiento de Tías aprobó por unanimidad plenaria encomendar al Ejecutivo regional la selección de personal del cuerpo de Policía Local. Desde el Ayuntamiento de Tías se intenta, dentro del marco legal vigente, la cobertura de plazas vacantes de los policías jubilados en los últimos años. De hecho, el Ayuntamiento ha encomendado al Gobierno de Canarias la selección de 8 nuevas plazas para la Policía Local de Tías.
Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
Tías, 29 de abril de 2024.- Tagoror Games 2024, patrocinado por el Ayuntamiento de Tías y otras entidades, concluyó con éxito en Puerto del Carmen tras tres días de dura competición en distintos escenarios de la zona turística como Playa Grande, la zona del Varadero y el Centro Deportivo Fariones. Más de 250 atletas participaron en una competición que ha superado todas las expectativas.
Según información facilitada por la organización, “más del 80% de los competidores llegaron desde fuera de la isla para poner a prueba sus habilidades en uno de los eventos más prestigiosos del calendario deportivo de Lanzarote. Desde categorías para la élite deportiva hasta divisiones para atletas Máster +35, Intermedio y Scale, la competición fue feroz en cada escenario”.
La organización de Tagoror Games 2024 contó con el trabajo de más de 100 personas, incluidos voluntarios, jueces, profesionales técnicos, organizadores y responsables de comunicación. El evento finalizó con la siguiente clasificación:
**Scaled Masculino:**
**Scaled Femenino:**
**Scaled Mixto:**
**Intermedio Masculino:**
**Intermedio Femenino:**
**Intermedio Mixto:**
**Master +35:**
**RX Mixto:**
**RX Masculino:**
Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
Tías, 22 de abril de 2024.- El Ayuntamiento de Tías logra con medios propios la máxima puntuación en transparencia al obtener un 10 en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) 2022-2023. Este dato confirma la tendencia alcista del grado de transparencia activa a partir de 2019, cuando se dio el salto a un 7,58 tras los valores anteriores de 2,55, 3,22 y 2,45 alcanzados en 2018, 2017 y 2016, respectivamente.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y la concejala de Transparencia, Mariana Pérez, felicitan al equipo municipal que trabaja en esta área, que logró remontar las bajas cifras a partir de 2019 con el 7,58 citado consiguiendo en 2020 un 9.96 y en 2021 un 9,48.
“Desde el Ayuntamiento de Tías, nos hemos comprometido con el firme objetivo de lograr que la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana sean el eje de la acción política, y es una gran satisfacción para este gobierno que la labor se haya visto reconocida por el organismo calificador al otorgar la máxima nota posible”, señala el alcalde.
Mariana Pérez confirma que “seguiremos trabajando para continuar avanzando en el cumplimiento de los objetivos de Transparencia, fundamental para la salud democrática y la consecución de objetivos comunes de forma eficaz y eficiente, pues el acceso a la información resulta una herramienta imprescindible para garantizar la participación ciudadana de modo que las ideas y planteamientos resulten ejecutables y acordes a la realidad”.
ITCanarias se basa en cuatro indicadores: el Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO), el Indicador de Cumplimiento del Soporte web (ICS), el Indicador de Cumplimiento en Publicidad Activa (ICPA) y el Indicador de Transparencia Voluntaria (ITV). Con cada uno se valoran distintos criterios que influyen en la transparencia activa y en la comunicación institucional.
En opinión de Mariana Pérez, “vivimos en una sociedad responsable desde el punto de vista democrático, que exige a las Administraciones Públicas que garanticen el ejercicio de los derechos de acceso a la información de gestión pública que imponen las normas en materia de Transparencia, permitiendo conocer de forma sencilla, accesible a través de las nuevas tecnologías, el desarrollo de las políticas, proyectos, información pública de gestión, que además son objeto de análisis, control y protección por un órgano singular y distinto, dotado de autonomía y plena independencia, elegido por el Parlamento de Canarias”.
Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias